sábado, 28 de noviembre de 2015
lunes, 27 de abril de 2015
FÓSILES
Aprovechando el tema de cono sobre las fuente históricas, hemos realizado fósiles con escayola.
Aquí se muestran algunos ejemplos:
Aquí se muestran algunos ejemplos:
SEMILLERO
Los alumnos de 3º de Primaria del curso 2013-14 realizaron un semillero con cascarones de huevo, tierra y alpiste. Después se decoraron con ojos móviles y rotuladores.
MODAS MIGUEL SERVET
Con los alumnos de 4º de Primaria durante el curso 2012-13 se propuso el siguiente taller, donde se trabajaron todas las competencias básicas.
Competencia matemática y competencias básicas en ciencias y tecnología: simetría, operaciones con números decimales, resolución de problemas de dinero y divisores del metro.
Competencia lingüística: textos informativos (etiquetas y cartel puplicitario)
Competencia digital: diseño cartel publicitario.
Competencia social y cívica: conocimiento de sí mismo, trabajo cooperativo y respeto y aprecio por el trabajo de los compañeros.
Competencia y expresiones culturales: técnicas plásticas (recortar, pegar, doblar, colorear...), diseño y creatividad y evolución de la forma de vestir a lo largo del tiempo.
Aprender a aprender: los nños fueron artífices de su aprendizaje.
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor: vocaciones profesionales (modista, sastre...) y éspiritu empresarial (montar tienda de ropa).
lunes, 30 de marzo de 2015
COLORES FRÍOS Y CALIENTES
A partir de la idea y el material encontrado en Tinyartroom, nuestros alumnos han trabajado los colores fríos y calientes, obteniendo los siguientes resultados.
domingo, 29 de marzo de 2015
CUERPOS GEOMÉTRICOS CON ANGRY BIRDS
DÍA DE ANDALUCÍA
Para la celebración del día de Andalucía se decoraron los pasillos. Curso 2011-12. Alumnos de 3º de Primaria
Provincia de Málaga.
Provincia de Córdoba.
Provincia de Málaga.
PLANETARIO
Realización de un planetario con los materiales elegidos por los alumnos. Curso 2013-14. Alumnos de 3º de Primaria.
SE BUSCA
Idea extraída del blog "El Lapicero Mágico" para trabajar la descripción. Con nuestros alumnos utilizamos la descripción de personajes de cuentos. Las consignas fueron las siguientes:
1. Elegir y buscar en internet una imagen para colorear del personaje de cuento seleccionado.
2. Pegarla en la parte superior de una hoja tamaño A3, con el título de "SE BUSCA".
3. Escribir el texto, que debia contener por este orden: nombre del personaje, descripción física y psíquica, el motivo por el que se le buscaba y la recompensa.
jueves, 26 de marzo de 2015
OP ART
El Arte Óptico, también conocido como Op Art, es un estilo de arte
abstracto que utiliza líneas rectas o curvas, figuras geométricas simples, como círculos o cuadrados, y los contrastes de colores. De esta forma se crean dibujos con efectos ópticos
que resultan sorprendentes para lo sencillo de su diseño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)